miércoles, 5 de septiembre de 2012

Milano cola de golondrina (Chelictinia riocurii)


Nombre vulgar: Milano cola de golondrina, Scissor tailed Kite
Nombre científico: Chelictinia riocurii

Estado: vulnerable

Scissor tailed Kite

Para conocer más sobre esta especie haz clic aquí: (Chelictinia ricourii

Chelictinia riocourii

Milano de Cuba (Chondrohierax wilsonii)


Nombre vulgarMilano de Cuba, Cuban Kite
Nombre científicoChondrohierax wilsonii

Estado: en peligro critico

Milano de Cuba Chondrohierax wilsonii

Para conocer esta especie haz clic aquí:  (Chondrohierax wilsonii)  


Milano brahamán (Haliastur indus)*


Nombre vulgar: Milano Brahmán, Brahminy Kite
Nombre científico: Haliastur indus

FamiliaAccipitridae

Milano Brahmán Haliastur indus

Origen: Asia y Oceanía
En Oceanía: Papua New Guinea y Australia
En Asia: Bangladesh; Brunei Darussalam; Cambodia; China; India; Indonesia; Laos; Malaysia; Myanmar; Nepal; Pakistan; Philippines; Singapore; Sri Lanka; Thailand; Timor-Leste; Viet Nam

Tamaño: 42 a 52cm
Envergadura: 109 a 124cm
Peso: 320 a 670g

Hábitat: estuarios, manglares, arrecifes de coral, zonas de dunas, costas, ríos, lagos, pantano, hasta 3000m s.n.m

Brahminy Kite

Presas: peces, ranas, serpientes, aves, cangrejos, crustáceos, anfibios

Anida en: 
Árboles: Ficus sp, Tamarindus sp., Casuarina sp.
o sobre plataformas de vegetación sobre el agua: Potamogeton sp

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares

Parientes cercanos:
Milano silbador: Haliastur sphenurus)  

Fuentes:
K. Simpson and N. Day “Birds of Australia”
Revista “Indian birds vol 17 n° 2”

Imagen obtenida de: 

Milano silbador (Haliastur sphenurus)

                                                                                             
Nombre vulgar: Milano silbador, Whistling Kite
Nombre científico: Haliastur sphenurus

Familia: Accipitridae

Whistling Kite

Origen: Asia, Oceaníaislas del océano Pacífico: Nueva Caledonia
Región: Australia, Indonesia y Papúa Nueva Guinea

Tamaño: 51 a 59cm
Envergadura: 120 a 146cm
Peso: 600 a 1000g

Hábitat: pastizales, humedales, llanuras, arroyos, pantanos, costas marinas. Hasta 800m s.n.m

Presas: pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, invertebrados, carroña
Aves:
Ganso overo (Anseranas semipalmata)   
Gansito australiano (Nettapus pulchellus)  
Hirundo neoxena
   xxa
interactions of asian raptors
                      Milano silbador (der) ataca a una Cacatúa de las Tanimbar (Cacatua sanguinea)

Anida en: árboles

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares, en ocasiones en grupos cuando se alimentan, en ocasiones forman bandadas junto al Milano cola cuadrada (Lophoictinia isura)

raptors fighting
Milano silbador (der) peleandose con Ratonero pecho negro (Hamirostra melanosternon) por los restos de un canguro

Escucha su canto: 

Parientes cercanos:
Milano Brahmán (Haliastur indus)  

Fuentes:
K. Simpson and N. Day “Birds of Australia”

Imagen obtenida de: 

Milano pecho negro (Hamirostra melanosternon)

                                                                                                          
Nombre vulgar: Milano pecho negro, Black breasted Buzzard
Nombre científico: Hamirostra melanosternon

Black breasted Buzzard

Para conocer más sobre esta especie haz clic aquí: (Hamirostra melanosternon)  

Ratonero pecho negro Hamirostra melanosternon



raptors in Australia
                                Ratonero (izq) comiendo un canguro junto a Cuervos (Corvus orru)


raptors in Australia
                                     Ratonero comiendo huevos de Emú (Dromaius novaehollandiae)


Milano doble dentado (Harpagus bidentatus)


Nombre vulgar: Milano doble dentado, Double toothed kite
Nombre científico: Harpagus bidentatus

Milano doble dentado Harpagus bidentatus

Para conocer más sobre esta especie haz clic aquí: (Harpagus bidentatus)  

Double toothed kite

Milano de corbata (Harpagus diodon)


Nombre popular: Milano de corbata, Rufous thighed Kite
Nombre científico: Harpagus diodon

Milano de corbata Harpagus diodon


Para conocer esta especie haz clic aquí:  Harpagus diodon