Nombre vulgar: Azor blanco y negro, Black Goshawk
Nombre científico: Accipiter melanoleucus

En el mundo:
África: Angola; Benin; Botswana; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Congo; Côte d'Ivoire; Equatorial Guinea; Eswatini; Ethiopia; Gabon; Ghana; Guinea; Kenya; Liberia; Malawi; Mozambique; Namibia; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; South Africa; Sudan; Tanzania; Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe
Tamaño: 46 a 58cm
Peso: 430 a 980g
Hábitat: bosques, manglares, pastizales. Hasta 3700m snm
Presas: pequeños mamíferos, reptiles
Aves:
Garcita bueyera (Bubulcus ibis)
Vencejo horus (Apus horus)
Toco piquigualdo sureño (Tockus
leucomelas)
Paloma de Camerún (Columba arquatrix)
Tórtola del Cabo (Streptopelia capicola)
Anida en: árboles: en ocasiones recubren el nido con hojas de eucaliptos de olor fuerte para repeler ácaros chupadores de sangre que pueden perjudicar a los pichones.
Árboles: Syzygium sp
Baobab (Adansonia digitata)
Avicennia marina
White
stinkwood (Celtis
africana)
Higo
kopje
(Ficus
natalensis)
Comportamiento: en ocasiones utilizan nidos abandonados de otras aves:
Halcón de los murciélagos (Macheiramphus alcinus)
Águila cresta larga (Lophaetus occipitalis)
Escucha su canto en:
http://www.xeno-canto.org/species/Accipiter-melanoleucus
Parientes cercanos:
Especies del género Accipiter 48
Especies amenazadas: 6
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario